¿Tus hábitos alimenticios pueden causarte estreñimiento?

Generalmente desarrollamos la mayoría de nuestros hábitos y patrones alimenticios desde niños. Cuando somos adultos no nos damos cuenta de que esos hábitos pueden estar equivocados o tal vez no son correctos para nosotros. Simplemente se han convertido en una segunda naturaleza. Todos somos diferente. Para algunos esa regla estándar de comer tres comidas al día o comenzar el día con un buen desayuno no funciona. No hay reglas fijas o universales en cuanto a cómo y cuándo debemos comer, más...

¿El aceite de ricino realmente funciona para el estreñimiento?

El aceite de ricino es un aceite vegetal obtenido del grano de ricino. Es un líquido descolorido, muy pálido, prácticamente sin olor ni sabor. ¿Cómo el aceite de ricino puede aliviar el estreñimiento? Para el tratamiento del estreñimiento este aceite se puede utilizar de dos maneras: Una compresa de aceite de ricino. Se puede remojar un paño en el aceite de ricino y aplicarlo tópicamente sobre la zona afectada. Cuando este aceite se coloca sobre la piel, puede mejorar la circulación más...

Vinagre de sidra de manzana para el estreñimiento: 5 Remedios

El vinagre de sidra de manzana (VSM) es un tipo de vinagre que se crea mediante la fermentación del jugo de las manzanas y por sus propiedades médicas ha sido utilizado durante siglos como remedio para varias dolencias. Uno de estos usos es que puede curar el estreñimiento, una afección en la que el vaciado intestinal ocurre con poca frecuencia y causa dolor. Cómo el vinagre de sidra de manzana ayuda a tratar el estreñimiento El vinagre de sidra de manzana actúa como laxante natural más...

Bananas: la cura perfecta y natural para el estreñimiento

Las personas conscientes de su salud prefieren un enfoque totalmente natural para tratar sus problemas intestinales y las bananas son un remedio casero eficaz para aliviar el estreñimiento. Es una fruta suave y de sabor dulce que también está llena de vitamina B6, vitamina C y minerales esenciales como el potasio, la biotina y el cobre. Bananas y tu salud digestiva Además de ser ricas en vitaminas y minerales importantes, las bananas son una excelente fuente de fibra dietética. Proporcionan más...

¿Cómo utilizar el aceite de oliva para el estreñimiento?

Cuando una persona no ha tenido una evacuación intestinal durante 3 días, se considera que está estreñido. Si los desechos permanecen en nuestro intestino durante mucho tiempo, el colon absorberá el agua de los mismos, lo que hará que el movimiento intestinal se vuelva difícil y doloroso. Un bajo contenido de fibra en los alimentos, la falta de actividad física, la deshidratación, la medicación y la ingesta excesiva de calcio son las causas más comunes del estreñimiento. Por lo general, más...

Sal de Epsom para el estreñimiento

La sal de Epsom ayuda a tratar el estreñimiento de manera muy efectiva. En realidad, este producto no es una sal, sino un mineral natural compuesto de magnesio y sulfato. El estreñimiento se define como evacuaciones intestinales irregulares, de menos de tres veces en una semana, causadas por el movimiento lento de las heces a través del colon. ¿Cómo la sal de Epsom ayuda a tratar el estreñimiento? Según la U.S National Library of Medicine, la sal de Epsom contiene un ingrediente llamado más...

¿Cómo usar el jengibre para curar el estreñimiento?

El estreñimiento se caracteriza por heces duras y secas, y evacuaciones difíciles e infrecuentes. Existen varios medicamentos comerciales disponibles para tratarlo, sin embargo, la mayoría tienen efectos secundarios no deseados. El jengibre, por otro lado, trata el estreñimiento, la cinetosis, el mal de altura, las náuseas y promueve una digestión adecuada sin efectos secundarios. Puede comerse crudo y usarse para sazonar los alimentos y hacer té. Estás a punto de aprender varias formas más...

14 Remedios caseros para Limpiar el Colon

El colon es la parte del sistema digestivo responsable de extraer el agua y la sal, para mantener el equilibrio electrolítico del cuerpo, desde los desechos, antes de liberarlos. El colon puede obstruirse debido a los desperdicios adheridos a sus paredes. Esto puede causar: dolores de cabeza, bajo nivel de energía, vómitos, aumento de peso, alergia en la piel, estreñimiento, dolores en las articulaciones, indigestión, fatiga, diarrea, problemas de visión, pérdida de memoria, estrés, hinchazón, más...